Se ha dispuesto la protección de techos, aulas y laboratorios de toda la Universidad, tanto en la sede central como en las filiales, declaró el Director General de Administración de la Universidad Nacional de Trujillo, Dr. Enrique Rodríguez Rodríguez.
Agregó que se realizan labores de descolmatación de los sistemas de alcantarillado en Ciudad Universitaria; igualmente se realizará la reposición de muchos bienes de la universidad que por su antigüedad puedan ser blanco sensible de sufrir desperfectos por la fuerza de la naturaleza.
Respecto del Decreto Supremo N° 108-2017-PCM que declaró el Estado de Emergencia en 6 departamentos del Perú por peligro inminente ante el periodo de lluvias 2017 – 2018, Rodríguez señaló que tal medida permite a las instituciones como la UNT poder continuar atendiendo todos los problemas que generó el Niño Costero de inicios del 2017.
“El tiempo es corto, pero medidas como está permiten acelerar y utilizar los mecanismos que nos flanquea la ley a fin de poder ser más rápido y más expeditiva la reposición por el mantenimiento de toda la infraestructura de la universidad”, manifestó.
El Director General de Administración de la UNT, dijo que los trabajos de previsión se vienen realizando desde marzo 2017 con toda la información que se disponía de los organismos internacionales de meteorología. “El decreto de emergencia tiende a reforzar y ampliar un poco los plazos de ejecución”, anotó.