Personal docente y administrativo de la Universidad Nacional de Trujillo se viene capacitando a través del taller “Interpretación de los Requisitos de las Normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y OHSAS 18001:2007 para un Sistema Integrado de Gestión” enmarcado en el proceso de certificación institucional.

El evento organizado por la Gerencia de Calidad se encuentra a cargo del Instituto de Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú, que a través de clases dinámicas e interactivas, teóricas y prácticas además de talleres de aplicación busca fortalecer las capacidades e identificar a los 30 mejores participantes que se convertirán en auditores para la UNT.

La Dra. Amparo Gutiérrez Rojas, gerente de Calidad de la UNT, manifestó que es necesaria la interpretación de la norma para saber qué es lo que se quiere implementar, los criterios necesarios y sobre todo cuáles son las directivas y requerimientos obligatorios, “para esto se ha invitado a todos los líderes de las diferentes áreas de la universidad para que a través de la capacitación se involucren y comprometan en la implementación de un sistema de calidad, realizando un efecto multiplicador en sus respectivas áreas.”

El taller está dividido en seis sesiones y es dictado por la Magister en Salud Pública de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), Santana León Alfaro, y el Ingeniero Químico de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Hernando Paredes Lázaro.

Comentarios