Con el fin de mejorar las experiencias educativas y la comprensión cultural entre estudiantes y profesores, la Universidad César Vallejo (UCV) recibió a una comisión de la Universidad Estatal de Michigan (EE.UU.).

La visita se suscita gracias a las negociaciones que se vienen realizando entre ambas universidades para la celebración de un nuevo convenio de cooperación entre la School of Social Sciences de la Michigan State University y la Universidad César Vallejo para promover la movilidad docente y estudiantil, capacitaciones y la ejecución de actividades de investigación científica.

El rector de la UCV, Dr. Humberto Llempén Coronel destacó la importancia de intercambiar experiencias académicas con prestigiosas universidades extranjeras y que los estudiantes sean embajadores de la cultura peruana en otras naciones, “hoy es un día muy importante para la comunidad vallejiana, pues nuestros estudiantes tendrán la posibilidad de intercambiar culturas, experiencias y conocimientos interdisciplinarios que aplicarán para mejorar la calidad de vida de las personas”.

Entre los representantes de la Universidad Estatal de Michigan estuvieron: Oumatie Marajh, Vice decana de la School of Social Sciences; Luis Alonso García, Director del Migrant Student Services; y Patricia Joly, Subdirector of International Initiatives.

Cabe mencionar que la Universidad Estatal de Michigan (EE.UU) ha venido desarrollando una serie de investigaciones con la Dirección de Investigación de la UCV e importantes proyectos de investigación científica, entre ellos, “Riesgo de cáncer por ingesta de agua con arsénico en niños aimaras de la localidad de Carancas – Puno”, el cual ocupó el primer lugar en la Osteopathic Medical Conference and Exposition, realizado en Seattle Washington, gracias al convenio firmado entre la UCV y la Escuela de Medicina Osteopática de la mencionada Universidad en el año 2010.

La Universidad Estatal de Michigan cuenta con más de 50 mil estudiantes; 200 programas de estudios académicos; ocupa el primer puesto en Times Higher Education 2017 y el puesto 22 del Ranking universidades en empleabilidad global.

Comentarios