La Facultad de Derecho de la Universidad César Vallejo (UCV), campus Trujillo realizó el seminario de actualización profesional: Empleo público, régimen laboral de los trabajadores del estado.

El evento contó con la destacada participación del reconocido consultor en derecho del trabajo y seguridad social, Kenny Díaz Roncal, quien disertó sobre las últimas modificaciones y reformas laborales, beneficios de la carrera administrativa pública, así como las normas y procesos que la regulan.

Tal como lo señala el Decreto Legislativo N° 1401, la finalidad de la nueva norma es contribuir con la formación y desarrollo de capacidades de estudiantes y egresados de universidades, institutos de educación superior y centros de educación técnico – productivo, quienes además percibirán un sueldo mensual de 930 soles.

“Es fundamental hablar sobre el empleo público en las universidades, más aún cuando muchos estudiantes entran a laborar en los diferentes niveles de la administración pública y no saben cómo funciona el aparato estatal. En este sentido, este encuentro e intercambio de experiencias más que importante es necesario”, afirmó, Díaz Roncal.

El impulso de la meritocracia como mecanismo para validar el gasto público, unificación de las normas laborales, así como el mejoramiento e incorporación de estrategias y prácticas para garantizar una gestión pública más transparente y eficiente, también fueron temas abordados en este este seminario de actualización profesional.

“El concurso público de mérito tiene que convertirse en el eje principal de la carrera pública, lo que se pretende es desechar mecanismos o formas de ingreso poco claras, de ahí la importancia de la fiscalización de los todos los concursos a través de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir). Necesitamos validar y ajustar los lineamientos utilizados y preocuparnos más la ciudadanía, pues ella también merece un servicio con calidad”, agregó el joven expositor quien también formó parte de la Organización Internacional del Trabajo.

Comentarios