UCV organiza el I Congreso Nacional de Interculturalidad

El I Congreso Nacional de Interculturalidad es organizado por el Programa Académico de Formación General de la Universidad César Vallejo, a cargo de la Mg. Emilia Urbina Ganvini.

El I Congreso Nacional de Interculturalidad, resultado de un arduo trabajo de más de 10 años, reunió a distintos representantes y reconocidos expositores tales como el Dr. Miguel Lévano Muñoz (OXFAM International – Perú) con el tema de “Conflictos sociales y diálogo intercultural”, el Dr. Zenón Depaz Toledo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con su ponencia “La universidad ante los retos de un contexto intercultural y de violencia social”, Dr. Wilfredo Ardito Vega de la Pontificia Universidad Católica del Perú y su ponencia “La ausencia del enfoque intercultural como factor determinante de los conflictos sociales”, entre otros destacados expositores y especialistas en temas de conflictos sociales.

Asimismo, el connotado evento contó con la presencia de las congresistas: Dra. Gloria Montenegro Figueroa con su ponencia “Interculturalidad y violencia familiar” y María Elena Foronda Farro, quién participó de la mesa redonda: Retos y desafíos para la interculturalidad.

“Al iniciar este primer congreso de interculturalidad ratificamos el compromiso que hemos declarado hace diez años: contribuir en la formación de ciudadanos y ciudades interculturales. Deseamos que nuestros jóvenes al nutrirse de las propuestas y praxis intercultural se conviertan en personas capaces de afirmar su individualidad, pero al mismo tiempo se vayan transformando en ciudadanos políticos, históricos y éticos.” comentó la Mg. Urbina Ganvini.

El evento congregó a cientos de estudiantes de las distintas escuelas profesionales de la UCV y otras universidades así como a diferentes profesionales , quiénes además de participar activamente en las ponencias, también presenciaron diferentes manifestaciones culturales como las presentaciones del grupo teatral “Máscara de Barro” dirigido por la actriz profesional Sonia Rodríguez y el grupo de danzas “Pasos Lejanos”, dirigido por la Mg. Stany Ayala Rivera quienes alegraron y matizaron el evento con grandes escenificaciones artísticas.

Comentarios