Atendiendo la demanda del empresariado trujillano, a través de la Facultad de Ciencias Empresariales UCV, ha creado Merkatica, el centro de investigación de mercado, opinión pública y marketing, cuyo objetivo principal es la de brindar a las empresas soluciones viables a sus problemas de marketing.
Merkatica, está conformado por un equipo de profesionales de amplia trayectoria y experiencia en investigación comercial y marketing, contando con un equipo consultivo de primer nivel.
Los servicios que brindará dicho centro de investigación serán la de asesoría comercial, consultoría en marketing, capacitación empresarial e investigación comercial, tanto cuantitativa como cualitativamente, utilizando las técnicas más modernas de recopilación de datos que se utilizan para tal fin.
“Nuestro equipo consultivo está conformado por profesionales reconocidos tanto a nivel nacional como internacional con amplia experiencia en marketing e investigación comercial en diversos mercados de Latinoamérica. Por otro lado tenemos todo el soporte tecnológico que ofrece la Facultad de Ciencias Empresariales de la UCV”, manifestó el Director de Merkatica, Ing. José Müller Solón.
Del mismo modo, Müller Solón indicó, que sus estudios están orientados al sector empresarial, micro, pequeña, mediana y gran empresa, teniendo como objetivo principal el desarrollo y crecimiento de las mismas, brindando una solución a todos sus problemas de marketing que estas tengan, asimismo aseguró que Merkatica brinda absoluta confidencialidad, regida bajo un código de ética internacional para la práctica de la investigación de mercado, respaldado por ESOMAR y la Cámara de Comercio Internacional (ICC).
“Nosotros ofrecemos a la colectividad trujillana y a todos los medios, estudios permanentes que puedan medir algunos aspectos interesantes que les puedan servir a las empresas”, indicó Müller Solón.
Entre los estudios novedosos que Merkatica viene desarrollando se encuentra el denominado Social Media Consumer, que analiza nuevas tendencias de consumo en relación a las marcas y la penetración del uso de redes sociales a nivel de la ciudad de Trujillo, otra es sobre hábitos de lectura de los Trujillanos, esta por motivo de la Feria Internacional del Libro que se desarrolla del 1 al 12 de marzo en nuestra ciudad.