Trujillo se une contra el cambio climático en «La Hora del Planeta»

Trujillo se sumara un año más a la iniciativa mundial “La Hora del Planeta”, siendo este su sétimo año consecutivo, pues la iniciativa consiste en apagar las luces y desconectar todos los artefactos y aparatos electrónicos por una hora, como una manera de contribuir a la concientización para la conservación del medio ambiente en contra del calentamiento global.

la-hora-del-planeta

A partir de las 8:30 p.m., hora peruana, tendrá lugar la Hora del Planeta, iniciativa impulsada por la organización WWF, y que busca generar conciencia frente al calentamiento climático. El Servicio de Gestión Ambiental de Turjillo (SEGAT) invocó “Trujillo apaga las luces” y también se realizará una una concentración simbólica en la plazuela El Recreo”.

Por el marco de La Hora del Planeta, se lanzó una campaña local Cásate Con El Planeta que busca concientizar a los peruanos a realizar acciones sencillas en favor del planeta.

Como por ejemplo, apagar las luces, reutilizar la bolsa para hacer compras, cerrar bien los caños de agua, usar menos el auto y más la bicicleta, entre otros.

“Son 60 minutos que inspiran al mundo. Es una buena hora, es una hora de toma de conciencia. Nuestras acciones tienen un impacto en el ambiente, si cada individuo toma conciencia sobre ese impacto, entonces hemos ganado mucho”, afirmó Patricia León Melgar, representante de WWF-Perú.

Para Sarah Olexsak, autora de un estudio sobre el impacto de la Hora del Planeta, que midió los resultados en 10 países, en seis ediciones de la iniciativa, afirma que en promedio se registra una caída en el consumo de electricidad de 4% durante los 60 minutos que dura el evento.

Este año los gobiernos se reunirán en diciembre en París para llegar a un nuevo acuerdo que permita controlar el cambio climático y así evitar los peores impactos ecológicos, ambientales y sociales.

Comentarios