El pleno del concejo provincial aprobó por unanimidad la implementación del Sistema de Fiscalización Electrónica para el Control de Tránsito en la provincia de Trujillo.
Se trata de un moderno procedimiento que implica la instalación de video cámaras que registrarán y fiscalizarán el cumplimiento del reglamento de tránsito, entre éstos el cumplimiento de la velocidad máxima permitida, respeto a las luces del semáforo, cebras peatonales, entre otros.
“Mediante este sistema la policía de tránsito podrá verificar la falta y aplicar la multa respectiva. Esta iniciativa busca mejorar la conducta de los conductores tanto del transporte público como particular, reduciendo el exceso de velocidad, respeto a la luz roja y demás infracciones.”, detalló el gerente de Transportes Metropolitanos de Trujillo (TMT), Carlos Cipriano Gonzáles.
Tras su aprobación por el pleno de regidores, el siguiente paso para su puesta en marcha será iniciar un proceso de licitación pública donde las empresas privadas interesadas en invertir en este proyecto deberán presentar su propuesta y, en un plazo de aproximadamente 2 meses para su respectiva implementación.
Es importante destacar que una de las ciudades que cuenta con esta tecnología, es la provincia constitucional del Callao, la misma que ha reducido el número de accidentes gracias a las videocámaras que registran la velocidad de los autos y permite mejorar la conducta de los transeúntes.
Cabe mencionar que en la provincia de Trujillo se registra un promedio de 130 puntos negros vehiculares, donde ocurren constantemente accidentes, lo que conlleva a que se cuente alrededor de 5 accidentes de tránsito al día, de los cuales el 90% de ellos es producido por imprudencia del conductor, según datos recabados por TMT.