El Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, celebró en el distrito andino de Mollepata, ubicado en la provincia de Santiago de Chuco, el Día Internacional de Monumentos y Sitios y el Proyecto Revalorando el Patrimonio Histórico.
“Para la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad es significativo mantener con las comunidades reuniones celebratorias, que son el resultado de muchas reuniones anteriores de coordinación y trabajo mancomunado. En esta ocasión, en Mollepata hemos podido hacer entrega de un bien del patrimonio cultural recuperado lo que ha sido posible gracias a la unión de esfuerzos y voluntades”, destacó María Elena Córdova Burga, directora de la sede regional de Cultura.
La actividad se inició con una misa celebrada en el Templo Matriz de Mollepata; posteriormente, la directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, entregó de manera oficial el retablo mayor de la iglesia San Jerónimo que fue recuperado gracias a la participación del Ministerio de Cultura, la Municipalidad Distrital de Mollepata y la asociación de mollepatinos residentes en Lima.
Las principales autoridades del pueblo participaron del izamiento del Pabellón Nacional, también recorrieron junto a los pobladores de la zona la exposición fotográfica que mostraba imágenes del proceso de recuperación del retablo con breves reseñas históricas, manifestando gran interés y satisfacción.
Casi un centenar de escolares pertenecientes a 6 instituciones educativas de la zona, exhibieron música y danzas tradicionales como “La Danza de los Venados”, “El Telar”, “La Lleguada”, “Los Segadores”, entre otros bailes típicos del ande, asimismo, participaron en el concurso de dibujo que estuvo organizado por la sede regional de Cultura.
Por último, las amas de casa de los caseríos de Cochamarca, La Lleguada, El Alto, Succha, Huarana y Aractallan mostraron lo mejor de la gastronomía típica.