Todavía hay alto índice de niños indocumentados, pese a campañas

Pese a las campañas de inscripción gratuita promovidas por instituciones que defienden los derechos de los niños y adolescentes, para que puedan obtener a su DNI, todavía queda un  alto porcentaje de niños indocumentados, sin identidad, lo que les ocasiona grave daño al impedirles recibir servicios estatales.

Hay todavía niños que por no tener el DNI -sea por ignorancia de sus padres o su extrema pobreza para hacer gastos mínimos en fotografías y en movilidad para su obtención-, están indocumentados, sin derecho a su identidad y no reciben servicios de salud,  educación, ni  el vaso de leche.

Este hecho se dio a conocer durante una reunión de trabajo realizada por la Mesa de Concertación Provincial de Trujillo Contra la Violencia, Contra la Mujer y Abuso Sexual y por los Derechos de los Niños y Adolescentes, desarrollado en el auditorio del Ministerio Público de La Libertad.

La convocatoria la hizo la subgerencia de Derechos Humanos de la Municipalidad de Provincial de Trujillo (MPT), que ejerce la coordinación de la referida Mesa de Concertación. La apertura del evento lo hizo la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, doctora Gladys María Ramos Urquizo, muy identificada con los derechos de niños y adolescentes.

El tema es muy sensible

La Mesa de Concertación se reunió en esta jornada de trabajo por celebrase  el “Día del Niño Peruano” instituido por Ley N° 27666, que señala que este día se celebra el segundo domingo del mes de abril, indicó la subgerente de Derechos Humanos de la MPT, Liliana  Vásquez Rumiche.

La Fiscal de Familia Nora Ibañez Huamán, precisó que los derechos a la vida y a la identidad están consagrados en los primeros artículos de nuestra Constitución Política, por lo que no hay necesidad de apelar a otras legislaciones y normas internacionales sobre derechos humanos suscritas por el Perú.

Participaron en el evento representantes de las Demunas de la provincia de Trujillo, Reniec, PNP, Ministerio Público, Gerencia Regional de Salud y Educación. La representante de la Gerencia Regional de Salud indicó que en su sector se pidió empadronar a todos los niños menores de 5 años, para ofrecerles servicios gratuitos de Salud., pero al que no presenta DNI no se le da el servicio.

Comentarios

1 Comentario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.