¿Qué hace un técnico en mantenimiento de maquinaria pesada?

Los sectores como minería y construcción demandan equipos que requieren de técnicos que los operen. Este profesional es un técnico de nivel superior capacitado para realizar mantenimiento y reparación mecánica y eléctrica de maquinarias y equipos pesados, motores diesel y sistemas hidráulicos, cumpliendo las normas de seguridad, calidad y confiabilidad, según manuales del fabricante.

La formación de este técnico le permite desenvolverse en empresas mineras, constructoras, factorías, forestales, agrícolas y pesqueras, talleres para máquinas de trabajo, centros mineros, centros de mantenimiento de camiones y buses realizando mantenimiento, diagnóstico y reparación de equipos pesados, sistemas hidráulicos y motores diesel.

El profesional en Mantenimiento de Maquinaria Pesada desarrolla habilidades en el campo de la Ingeniería Aplicada de los sistemas de equipos utilizados en minería, construcción y transporte pesado.

¿Qué es lo que hace un técnico en mantenimiento de maquinaria pesada?

Identifica, planifica y desarrolla soluciones técnicas según las necesidades del servicio técnico, desempeñándose en el ámbito de la maquinaria pesada, con ética, responsabilidad, compromiso con la calidad y respeto por las normas vigentes, seguridad y medio ambiente.

  • Mantiene los componentes y sistemas mecánicos, eléctricos, electrónicos, hidráulicos y neumáticos de una maquinaria o equipo pesado, según procedimientos, especificaciones técnicas y normativa vigente, mediante el trabajo colaborativo, demostrando responsabilidad y respeto en el cumplimiento de sus tareas y obligaciones.
  • Repara los componentes y sistemas mecánicos, eléctricos, electrónicos, hidráulicos y neumáticos de una maquinaria o equipo pesado, según procedimientos, especificaciones técnicas y normativa vigente, actuando con compromiso en el desempeño del trabajo realizado, demostrando responsabilidad y respeto en el cumplimiento de sus tareas y obligaciones.
  • Diagnostica el estado de los componentes y sistemas mecánicos, eléctricos, electrónicos, hidráulicos y neumáticos de una maquinaria o equipo pesado, según especificaciones técnicas, procedimientos y normativa vigente, proponiendo soluciones y alternativas a la problemática existente
  • Planifica la ejecución del trabajo de acuerdo a protocolos y procedimientos establecidos, organizando eficientemente su tiempo mediante el uso de estrategias.
  • Administra los recursos asignados para la ejecución del trabajo, de acuerdo a las necesidades del servicio técnico, realizando mejoras continuas para su desarrollo en el ámbito de su profesión.
  • Está preparado para la innovación, el diseño, la evaluación, la Gestión y el Mantenimiento de los sistemas mecánicos, eléctricos, electrónicos e hidráulicos del equipo pesado, considerando aspectos de seguridad y preservación del medio ambiente.
  • Su trabajo profesional le permite crear y recomendar soluciones innovadoras para resolver problemas o satisfacer necesidades inherentes a la gestión y mantenimiento del equipo pesado que aseguren su operatividad.
  • Gestiona la flota de vehículos utilizados en las empresas industriales, minería, transporte pesado y construcción civil; orientándose a la maximización de la productividad, haciendo uso eficiente de los recursos de una unidad de negocios.
  • Organiza, promueve y realiza su trabajo con calidad, en forma segura y protegiendo el medio ambiente, adaptando sus capacidades a diversas situaciones de trabajo.
  • Desarrolla su actividad profesional con iniciativa y liderazgo. Se comunica en forma clara y eficaz con los diversos niveles de la empresa y tiene capacidad para el trabajo en equipo.

La demanda de equipos tales como: excavadoras, tractores de oruga y aplanadoras ha seguido moviéndose con la consiguiente demanda de técnicos y por lo mismo esta profesión va en aumento y es que una razón que del por que las empresas requieren este tipo de profesionales técnicos es la preocupación por el mantenimiento de la maquinaria pesada, dado el alto costo que genera tener un equipo paralizado.

Fuente: Internet

Click aquí: «Mercado automotor peruano requiere más de 3 mil técnicos especializados bien remunerados».
Click aquí para ver el vídeo: «Excavadoras – ¿Cómo se fabrican?».

Comentarios