Estudiantes de Nutrición de la Universidad César Vallejo (UCV) se alistan para ingresar a sus centros de práctica: hospitalarios y privados, a lo largo de toda la región La Libertad en ceremonia de develación de placa.

Este acto simbólico de la develación de placa, es importante conmemorarlo tanto para ellos como estudiantes del octavo ciclo, como para nosotros que los hemos visto atravesar a la largo de estos cuatro años durante la carrera, pues el siguiente año (noveno y décimo ciclos), por espacio de 12 meses, estarán mayormente en centros hospitalarios, cumpliendo su internado. En la práctica es la última vez que los tendremos a todos juntos. manifestó la Dra. Susana Paredes Díaz, Directora de la Escuela de Nutrición de la UCV.

Los estudiantes realizan en noveno y décimo ciclos la aplicación de sus conocimientos en centros de hospitalarios como CSMI Wichanzao, El Milagros, Hospitales Distritales como Jerusalén, El Esfuerzo, Santa Isabel Laredo y Hospitales Regional, Lazarte y Alta Complejidad de Essalud, lugares en los que además cuentan con un tutor Licenciado en Nutrición, quien garantiza el cumplimiento de metas y actividades que aseguran el logro de sus competencias profesionales, conjuntamente con las respectivas coordinadores del Internado Comunitario Mg. Jacqueline Bustamante e Internado Clínico Mg. María Esther Amaya.

La Dra. Paredes Díaz resaltó que es importante trabajar la parte preventiva promocional de la nutrición, enseñando también a las comunidades a tener una alimentación que los lleve a tener optimas condiciones de salud.

Posteriormente a sus prácticas pre-profesionales, los estudiantes ingresan a laborar directamente en distintos ámbitos, bien hospitalarios de todo nivel, ONG, centros mineros, municipalidades, tec., pues hoy en día el profesional de Nutrición es muy requerido, haciendo así, a la carrera de Nutrición una de las más demandadas de la región debido al gran nivel profesional con los que cuentan los egresados de la UCV.

Comentarios