Los doce municipios provinciales de la región La Libertad lograron conformar las instancias para luchar contra la violencia hacia la mujer e integrantes del grupo familiar, informó la Defensoría del Pueblo.

Dichas instancias tienen como finalidad promover la adopción de políticas, planes, programas, acciones y presupuestos específicos para la prevención, atención, protección y recuperación de las víctimas, así como la sanción y rehabilitación de las personas agresoras.

En cuanto a las instancias de concertación provinciales que cuentan con el Reglamento Interno aprobado, solo cuatro de los doce municipios provinciales tienen dicho documento, siendo estos los municipios de Ascope, Pacasmayo, Sánchez Carrión y Trujillo.

Mientras que solo los municipios de Ascope y Sánchez Carrión aprobaron su Plan de Trabajo; es decir, son los únicos que han presentado un mayor avance en su funcionamiento.

La Oficina de la Defensoría del Pueblo en La Libertad realizará el seguimiento respectivo para que las instancias provinciales de concertación en La Libertad cumplan sus funciones, ello con la finalidad de ejecutar acciones que respondan a la problemática de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.

La Defensoría del Pueblo reafirma su compromiso para realizar acciones de prevención desde la institución, así como de promover acciones desde los gobiernos regionales y locales para reducir los altos índices de violencia que azotan a la región La Libertad.

Comentarios