La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) publicó la Ordenanza Municipal 010-2019-MPT, la misma que prohíbe y sanciona el ingreso, circulación y estacionamiento de mototaxis y/o trimotos en el distrito de Trujillo.
Esta medida, permitirá mejorar y ordenar el tránsito en nuestra ciudad y sobre todo evitar el ingreso de estos vehículos que se convierten en un riesgo, debido a que no cumplen con el pesaje reglamentario para realizar el servicio de transporte público, además de tugurizar el tránsito vehicular.
Será la Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial de la MPT, en coordinación con la División de Tránsito de la Policía Nacional del Perú, la encargada de emitir sanciones a aquellos conductores que infrinjan la norma edil, esto gracias a la realización de operativos inopinados que fiscalizarán el ingreso de dichas unidades motorizadas.
Según la norma municipal, aquellos vehículos mototaxis y/o trimotos que hagan el servicio de transporte de pasajeros serán sancionados con una infracción grave, además de corresponderle el pago pecuniario de una multa del 5% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), así como el internamiento de los vehículos en el Depósito Municipal (MT-1).
Mientras que, aquellas personas que circulen trimotos de cargas o mercancías que lleven pasajeros, dentro de nuestra ciudad, también estarán cometiendo una falta grave, por lo que tendrán que pagar el 5% de una UIT; además del respectivo internamiento del vehículo (MT- 2). En el caso de ser reincidentes, los conductores deberán pagar una sanción más alta, correspondiente al 10% de una UIT.
La gerente de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, Jessica Flores Flores, detalló que los vecinos también pueden realizar sus denuncias, previa sustentación de pruebas-que detallen la placa de rodaje-ante la Subgerencia de Tránsito y Fiscalización, ubicada en las instalaciones del auditorio Teófilo Álvarez Dávila (exconcha acústica).