El alcalde César Acuña Peralta, adelantó que para este año la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), implementará el programa denominado “Mejorando tu Banda de Músicos”, que se desarrollarán en 20 instituciones educativas públicas de la provincia.
Este programa se implementará en colegios cuyos alumnos sean de condición humilde que contar con banda de músicos y a cada uno se les destinará, en calidad de subvención económica, el monto de 5 mil nuevos soles.
Esta decisión la adoptó el burgomaestre trujillano luego de reunirse en su despacho con sus homólogos escolares y regidores de la I.E. José María Arguedas de Pesqueda, así como del Túpac Amaru, de Florencia de Mora, y del San Martín de Porras, de La Esperanza, a quienes escuchó uno a uno sobre su problemática.
“La única manera de conocer verdaderamente las necesidades de los colegios es a través de reuniones como estas, donde su alcalde puede escucharlos y conversar sobre las medidas a tomar frente a la problemática de sus centros educativos”, dijo Acuña Peralta.
Durante el desarrollo de la reunión, la autoridad edil también delegó al Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT), que se encargue de la implementación de Bío Huertos en cada uno de los colegios, para que los estudiantes puedan estudiar la vegetación y tengan áreas verdes para preservar el medio ambiente.
Con esta reunión Acuña retomó las reuniones con los alcaldes escolares, como lo solía hacer antes. “Todos los miércoles de 12 a 1 de la tarde me voy a reunir con mis alcaldes escolares, para trabajar en proyectos de mejoramiento de sus colegios”, agregó.
El burgomaestre se comprometió también a incluir en el presupuesto para el año 2013 una cantidad de dinero, en calidad de subvención económica, que será destinada a la adquisición de 1000 mini laptops, las que serán distribuidas a 100 instituciones educativas de condiciones precarias.
Esta iniciativa tiene la finalidad de llevar también la tecnología y avances informáticos a los estudiantes que no cuentan siquiera con un módulo de computación. Esto será a través del “Programa de Implementación de Centros de Cómputos en Instituciones Educativas”.