MPT amplía plazo para implementar ordenanza y modifica ruta de transporte urbano

El Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) aprobó por unanimidad la ordenanza que amplía por un año el plazo para implementar la O.M. N.° 027-2024-MPT, permitiendo que, durante este tiempo, el Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT) continúe a cargo del registro y actualización del Sistema Nacional de Sanciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

La nueva ordenanza modifica los artículos 119° y 126° del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la MPT, aprobado mediante O.M. N.° 042-2024-MPT. En su artículo primero establece la ampliación del plazo señalado en la disposición complementaria transitoria de la O.M. N.° 027-2024-MPT.

Durante este periodo, la Gerencia de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial de la MPT gestionará ante el MTC los accesos necesarios para dar cumplimiento a la norma, bajo responsabilidad. Mientras tanto, el SATT seguirá encargado del registro y actualización del Sistema Nacional de Sanciones.

El plazo anterior venció en diciembre de 2024. Su ampliación había sido solicitada oportunamente para regularizar lo dispuesto por la norma edil, explicó Bertha Sánchez, representante de la Gerencia de Transportes, quien sustentó el pedido ante el Concejo Municipal.

El regidor Luis González recomendó a la Gerencia Municipal dotar a la Gerencia de Transportes de las herramientas necesarias para cumplir con este objetivo.

También aprueban cambio de ruta

En la misma sesión extraordinaria, presidida por la alcaldesa encargada Eiby Guibert Chávez, se aprobó la modificación de la ruta C-09, letra “E”, de la Empresa de Transportes Arco Iris Express S.A., actualizando la ficha técnica correspondiente al Plan Regulador de Rutas de la Provincia de Trujillo.

El cambio se aprobó tras verificar que no supera el 60 % de superposición de recorrido con otras rutas, límite establecido por la O.M. N.° 008-2024-MPT y la O.M. N.° 002-2011-MPT. La superposición actual es del 43 %.

El nuevo trazado recorta su recorrido en la avenida César Vallejo —ya cubierta por otras empresas—, dejando de ingresar al exmercado Mayorista. Pasará de 53.6 km a 33.3 km, reduciendo 20.3 km su trayecto. La frecuencia de paso de las unidades será ahora cada 3 minutos (antes era cada 4), manteniendo una flota operativa de 37 vehículos.

El regidor Andrés Sánchez señaló que esta parte de la avenida presenta alta congestión vehicular debido a la presencia de numerosas empresas de transporte, especialmente en la zona de la avenida Los Incas.

En la sesión se informó que la modificación cuenta con el visto bueno de la Gerencia de Transportes y de Transportes Metropolitanos de Trujillo (TMT).

Comentarios