El Ministerio de Educación (Minedu) dispuso de cinco millones de soles para adquirir materiales, equipar y acondicionar la infraestructura de 401 instituciones educativas que atienden a escolares con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad.
El acondicionamiento de la infraestructura de los planteles se enfocará, de manera prioritaria, en obras en el ingreso principal a la escuela, que permitan contar con rampas, instalación de barandas y señaléticas.
También que los servicios higiénicos cuenten con barras de apoyo tubular en inodoros y lavatorios, y que las aulas y pasadizos tengan pisos antideslizantes, entre otras facilidades de acceso.
La adquisición de materiales especiales y equipamiento menor será de acuerdo a las necesidades que atienden en las aulas, a fin de contribuir al logro de aprendizajes de los estudiantes, favoreciendo su autonomía y participación.
De esta manera, los estudiantes podrán contar con calculadoras parlantes científicas, sillas de ruedas, cuba ritmos o cajas de matemática, atriles de madera, andadores, ábacos, bastones, entre otros.
Asimismo, tarjetas de vocabulario, software de comunicación alternativa, juegos de dominó en relieve, pelotas sonoras de fútbol, equipos transcriptores Braille y teclados para boca.
La ejecución de las transferencias, cuyo procedimiento es similar al de mantenimiento de locales escolares que regularmente se efectúa año a año, se registra y monitorea mediante la plataforma Wasichay.
Se aprobó, mediante la Resolución Ministerial N° 074-2016-MINEDU, el listado de las 401 instituciones educativas favorecidas con esta medida del Minedu, adoptada en el marco del fortalecimiento de la educación inclusiva en el país.
Se aprobó la Norma Técnica “Disposiciones para la ejecución de acciones de acondicionamiento de la infraestructura de locales escolares, adquisición de materiales especiales y el equipamiento menor para estudiantes con necesidades educativas especiales en las instituciones de educación básica y técnico productiva”.