La compañía estadounidense Microsoft dejará de proporcionar actualizaciones de seguridad y soporte a las computadoras que operen con Windows 7, luego del 14 de enero de 2020.

Desde su lanzamiento el 22 de octubre de 2009, la empresa se comprometió a proporcionar diez años de soporte para este sistema operativo. Tras la finalización de este periodo, Microsoft centrará su inversión en nuevas tecnologías.

En la actualidad, 42.70% de los usuarios a nivel global ya usa Windows 10, siendo el sistema operativo líder para computadoras de escritorio y laptops, sin embargo, el 36.4% aún utiliza Windows 7, según datos de NetMarketShare. Eso significa que más de un cuarto del mercado global se mantendrá vulnerable.

En el Perú, alrededor del 12% de las computadoras de las empresas cuentan con Windows 7, por otro lado, el estimado personas naturales con dicho software es de 42%. El 58% de usuarios peruanos usa Windows 10.

Si un equipo no recibe actualizaciones, los cibercriminales podrían detectar las fallas de seguridad y vulnerar el sistema. Al ingresar remotamente al equipo cometerán estafas en línea, así como otros delitos como el robo de información sensible o el secuestro de datos.

Microsoft recomendó actualizar el sistema operativo a Windows 10 para contar con un antivirus gratuito, firewall, protecciones de Internet y otros servicios para resguardar la seguridad de la información.

Comentarios