Jóvenes de Puno ponen a Perú en la élite mundial de la inteligencia artificial tras destacar en Olimpiada Internacional en China

Un grupo de estudiantes de secundaria del colegio Cramer de Puno logró posicionar al Perú entre los mejores países del mundo en el campo de la inteligencia artificial, tras obtener dos menciones honoríficas en la segunda edición de la Olimpiada Internacional de Inteligencia Artificial (IOAI), celebrada en China.

Los protagonistas de este hito fueron Carlos Huancollo y Fabricio Aguilar, quienes superaron exigentes pruebas de programación, robótica y razonamiento en IA, consolidando un doble logro para la ciencia y la educación peruana.

La participación fue posible gracias a la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), que organizó por primera vez la competencia nacional. Gracias a ello, el Perú no solo debutó en este certamen global, sino que además alcanzó un reconocimiento en su primera participación.

“Esta competencia fue una experiencia muy bonita. Hubo muchos retos y problemas interesantes, un poco complicados para resolver en solo dos días, pero lo logramos. Nuestro mayor reto fue programar un robot en poco tiempo, lo que nos obligó a trabajar en equipo y pensar rápido”, relató Fabricio Aguilar, de 17 años. “Creo que es muy valioso que UTEC fomente este tipo de olimpiadas, porque nos ayudan a desarrollar nuestras habilidades, explorar nuevas áreas y prepararnos para futuros desafíos académicos y profesionales”, añadió.

La Olimpiada Internacional de Inteligencia Artificial, que este año celebró su segunda edición, reúne a decenas de países en un campo que marca la innovación científica y tecnológica. Que el Perú se haya sumado a tiempo y haya debutado con reconocimientos lo coloca en una posición de vanguardia en la región.

El nivel de exigencia de esta competencia es elevado: los participantes deben resolver problemas complejos en programación, diseñar algoritmos, trabajar con robots en condiciones de tiempo limitado y mostrar dominio de conceptos avanzados de IA. De cientos de jóvenes del mundo, solo unos pocos logran subir al podio o recibir una mención honorífica.

“Esto es un logro histórico. Es como cuando un atleta logra una medalla olímpica para el país: no se trata solo de un reconocimiento individual, sino de un triunfo para el Perú”, resaltó Biagioli, uno de los organizadores.

Comentarios