Con una inversión inicial de S/ 8’283,778.85 comenzará a ser rehabilitada la infraestructura de riego afectada en la región durante el fenómeno de El Niño Costero, dijo el gerente de Infraestructura del Gobierno Regional La Libertad, Jorge Bringas Maldonado al dar a conocer el inicio de actividades de intervención.

Fue durante una reunión con agricultores e integrantes de la Junta de Usuarios del Sub Distrito de Riego Regulado del Valle Jequetepeque y de las comisiones de regantes de las provincias de Pacasmayo y Chepén, que son los primeros lugares a intervenir, como lo explicó al intervenir en representación del gobernador regional Luis Valdez Farías.

En las dos provincias antes citadas se intervendrán en seis tramos, los que forman parte del primer paquete en el que se invertirá un total de S/ 1’062686.53 para la rehabilitación de 23.5 km de canales de riego y bocatomas.

Aseguró que hay el compromiso del ministro de seguir apoyando y continuar con estos trabajos de rehabilitación de la infraestructura deteriorada, pero que para eso se requiere la presentación de fichas.

“No desmayemos en esto y sigamos elaborándolas con apoyo del ANA para conseguir que sean viables y obtener más recursos. A mayor cantidad de fichas presentadas mayores serán las posibilidades de obtener financiamiento para la rehabilitación de tomas y de canales de riego durante la etapa de rehabilitación”, agregó.

Bringas Maldonado explicó que en Pacasmayo la intervención será en el canal La Venturosa (a lo largo de 4 km), en el distrito San Pedro de Lloc; en Jequetepeque en el canal Cerro II (2.50 km), de Jequetepeque; y se hará la limpieza, descolmatación y rehabilitación de la bocatoma San Pedro (2 km), del distrito de San José.

En Chepén se intervendrá en la limpieza y descolmatación del canal principal Huabal (7 km); en Talambo la limpieza y decolmatación del canal 2 Orden y la toma TPG (5 km) y la limpieza y descolmatación de drenes de Villa Los Mártires (3 km).

Al término de la ceremonia, donde se dio a conocer que en La Libertad hay 144 canales de riego que necesitan ser intervenidos.

Comentarios