El gobierno regional de La Libertad, en el marco de su Política Ambiental Regional, ha iniciado el proceso de atención a lo solicitado por las autoridades de la Cooperativa de Usuarios de Tecapa, administradores del Área de Conservación Privada – ACP, Bosque Natural El Cañoncillo, único bosque seco ubicado en la costa norte de La Libertad.
Tras la visita ocular realizada por especialistas de la gerencia regional del Ambiente a la laguna El Gallinazo, una de las lagunas de la ACP, se constató el bajo nivel acuífero debido a factores externos como son, climatológicos, construcción de pozos tubulares para riego de cultivos agrícolas ubicados en las afueras de la laguna y el propio bosque.
Entre las acciones a realizar se está la limpieza de toda el área cubierta con vegetación marchita y seca, entre éstas, totora, inea, junco y otras especies, que se encuentran muy compactas entre plantas acuáticas aún vivas de las especies antes indicadas y las nenúfar conocidas como Loto. Asimismo, invitar a los artesanos de la zona, para la elaboración de esteras, petates, bolsos, sombreros y otros artículos para ser comercializados.
La actividad más importante es reforestar con plantas de algarrobo los espacios libres y sustituir los árboles secos que se encuentran dentro del área del bosque. Finalmente, se recomendó a la administración de la ACP, reforzar la vigilancia e implementar la señalización de entrada y salida del bosque.
Cabe precisar que las aguas de las lagunas del Cañoncillo son infiltraciones de lluvias que provienen de la parte alta del río Jequetepeque y ocasionalmente de la quebrada del Horcón. Estas aguas discurren de manera subterránea y afloran en las depresiones de las lagunas donde albergan peces, aves y algunas hidrófilas.