El gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, planteó que su proyecto de desarrollo está enfocado en sacar de la pobreza a Julcán, con la puesta en marcha de un sistema de agua potable de calidad, que abastezca del servicio 12 horas al día y dé cobertura al 100% de los pobladores.

“Solo con esto nosotros estamos combatiendo la desnutrición, pues se trata de un programa mucho más duradero que aquel de apagar incendios entregando micronutrientes de hierro”, sostuvo.

Agregó que no atacar el origen del problema genera más perjuicios y gastos para el sector público. Para ello, puso como ejemplo el gasto de 3 millones de soles que realiza Trujillo para combatir el dengue.

“Eso es apagar incendios. La causa es que la gente no tiene agua potable y tiene que comprarla y guardarla, lo que va a dar como resultado que se estanque y nazca el vector del dengue”, anotó.

Señaló que en 3 años con ese dinero se hubiera ahorrado 9 millones de soles, lo suficiente como para poner el servicio de agua potable en un sector donde surge el zancudo del dengue, con lo que se acabaría el origen del problema.

Estas palabras fueron expresadas en el marco de la reunión descentralizada que sostuvo con las autoridades locales de la provincia de Gran Chimú, en el local municipal de Lucma, a donde fue acompañado de su equipo técnico de gerentes regionales para crear sinergias con una misma visión de desarrollo y conocer sus problemáticas.

Comentarios