El Gobierno Regional de La Libertad (GRLL), en un trabajo articulado con la Municipalidad Distrital de El Porvenir y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, realizan la descolmatación de la quebrada San Ildefonso para liberarla de los montículos de basura y desmonte que abundan en su cauce.
En una visita in situ, el gobernador regional Manuel Llempén explicó que las labores se realizarán por un periodo de 30 días y en una extensión de 2.5 km. Se está trabajando con un cargador frontal y tres volquetes, los cuales empezaron en el badén ubicado en la calle Andrés Castillo, distrito de El Porvenir.
“Es importante resaltar que el gobierno regional tiene un convenio con el Ministerio de Vivienda en la que se determinó que, través del “Programa Nuestras Ciudades”, nos puedan facilitar maquinaria para los trabajos de prevención de riesgo de desastres”, sostuvo.
La autoridad pudo corroborar la gran cantidad de desperdicios y material concreto acumulado en las márgenes de la quebrada, producto de la negligencia de los mismos habitantes de la zona y de los volqueteros que llevan los restos de construcción a ese punto.
“La carga pesada puede representar una arma mortal con la velocidad del agua”, sostuvo en referencia a unos pesados bloques de concreto en pleno cauce. En tanto, el alcalde de El Porvenir, Víctor Rebaza, en base a la sugerencia del gobernador, tomó la decisión de restringir el ingreso a la quebrada por calles conexas por donde los volquetes llegan con el desmote.
“Tomando fotografías de las placas de los vehículos y difundiéndolas por las redes sociales podemos erradicar este problema”, planteó el gobernador. También se exhortó a que las familias dejen de habitar en las márgenes del cauce pues representa un latente peligro para sus vidas en caso se reactive la quebrada.