“El 100% de maestros regresó a las aulas en La Libertad, así que espero que se pueda diseñar lo más pronto posible el cronograma de recuperación de clases y lo apruebe el Ministerio. Lo importante es que la educación no se detenga, en tanto esto sea así creo que terminaremos un año curricular efectivo”, dijo el gobernador regional Luis Valdez Farías.
El mandatario regional se comprometió a ser portavoz de las demandas del magisterio ante el gobierno central, reiterando que no debe haber evaluación si antes no hay capacitación contextual y a revisar las rúbricas del sistema evaluativo de acuerdo a la realidad regional.
“Demos vuelta a la página por la educación de los niños de La Libertad y del país. Trabajemos juntos en este objetivo de mejorar el servicio educativo de los niños y pensando en el futuro de la nuevas generaciones”, manifestó.
Valdez aseguró que las clases se van a recuperar a través de horas extras y del uso de los sábados, domingo, y feriados, reiterando que a partir de la fecha queda suspendido en los planteles educativos todo tipo de actividades celebratorias.
Respecto a la pérdida de clase por el fenómeno de El Niño Costero, señaló se están desarrollando algunas horas para la recuperación de clases, las que ya están terminándose.
Añadió que si el Ministerio de Educación autoriza a pagar después de acreditar el cronograma de recuperación de clases, en buena hora. “Todavía podemos recuperar las clases durante los sábados y domingos. Esperemos que se pueda terminar hasta fin del año la recuperación de clases, sin perjudicar a los alumnos”, acotó.
Las clases terminarían el 30 de diciembre, pero si es necesario y hay horas que recuperar se extenderían hasta la quincena de enero. El viernes, como máximo, se aprobará el plan de recuperación.