Representantes del Fondo de Contravalor Perú – Japón (FCVPJ), Gobierno Regional de La Libertad y Municipalidad Distrital de Curgos, analizaron proyectos de saneamiento (agua y desagüe) y de energía (eléctrica y fotovoltaica) con los que se podría apoyar y sacar del último lugar de pobreza.

Un proyecto de saneamiento con visto bueno, para el que se pidió se solicite formalmente el financiamiento ante el FCVPJ, es el que corresponde al caserío de Choptamalca, que demandará una inversión de S/ 1’406,867 para atender a 58 viviendas con sus unidades básicas de agua y desagüe, con inversión de S/ 25 mil por vivienda.

El gobernador regional Luis Valdez Farías, agradeció a Margarita Imano Konno, secretaria ejecutiva del fondo, por su interés en ayudar a sacar de la situación en que está la población de este distrito de la provincia Sánchez Carrión.

“Creo que si hay este tipo de cooperación podemos sacar a Curgos del lugar en que se encuentra. Es penoso saber que nuestra niñez y juventud aún está en esa situación, por eso yo quiero agradecer su intención de ayudarlos a tener una mejor calidad de vida”, dijo.

El mandatario regional exigió a los gerentes una participación más activa, sobretodo la Gerencia de Vivienda, que tiene mucho que ver en el tema de agua “pero también tenemos que trabajar en el tema de desnutrición y anemia. Para eso el Estado tiene programas nacionales que tenemos que impulsar”, enfatizó.

Imano Konno indicó por su parte que trabajando juntos y haciendo el mayor esfuerzo posible desde cada una de las competencias que correspondan se podrá sacar adelante a los 8,567 habitantes que tiene Curgos, principalmente a los más pobres.

La secretaria ejecutiva del FCVPJ, señaló que La Libertad es una región que el fondo siempre tuvo presente. “No es la primera vez que estamos aquí, ya inauguramos el mes pasado un proyecto de agua y saneamiento en Bambamarca, Bolívar, hasta donde se llega en acémila. Es una población muy pobre y ahora está muy contenta esta obra”.

Comentarios