Feria Internacional del Libro en Trujillo

La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), en alianza estratégica con la Cámara Peruana del Libro, organizarán del 1 al 12 de marzo del presente año la Feria Internacional del Libro, evento que busca convertir a nuestra ciudad en el eje de la cultura del país.

Este evento se realizará en la plazuela El Recreo, de 10 de la mañana a 9 de la noche, sobre un recinto feria de 2,500 m2 con 55 stands en el que se exhibirán aproximadamente 130 mil títulos de libros originales de variados géneros y lo mejor de la producción editorial nacional e internacional a precios accesibles, algunos de ellos entre 5 a 15 soles.

Durante la feria se desarrollarán 152 actividades artísticas y culturales, entre presentaciones de libros, recitales de poesía, homenajes, conferencias, espectáculos y actividades infantiles de fomento de lectura, las que tendrán como escenario el auditorio José Watanabe Varas, una sala infantil y de talleres, la sala de cine y el área de exposiciones.

Participarán 35 casas editoriales, librerías, distribuidoras e instituciones culturales y educativas que presentarán las últimas novedades y los títulos más buscados en libros, enciclopedias, revistas y producción literaria local, nacional e internacional.

“El ingreso es libre. Esperamos recibir 100 mil vistas y ventas por un monto aproximado de 300 mil soles, pero el principal objetivo es promover la cultura y lectura”, refirió Liliana  Minaya Caceda, gerente de la Cámara Peruana del Libro, en el lanzamiento oficial de la feria.

La regidora Gloria Montenegro Figueroa, que estuvo acompañada por el gerente de Educación, Cultura, Juventud y Deportes de la MPT, David Calderón de los Ríos añadió que el evento es un complemento magnifico para los esfuerzos de la comuna por masificar y promover la cultura, el arte y especialmente la lectura mediante el funcionamiento de 16 Bibliotecas Comunales. “Esperamos que la feria se institucionalice y que cada año sea mejor”, dijo.

Invitados

En la feria será homenajeado el poeta, narrador y dramaturgo cajamarquino José Díaz Herrera, por sus innumerables crónicas, poesías, obras teatrales y colecciones de cuentos.

En el ámbito internacional se contará con la presencia de los argentinos Natalia Maret y Mariano Henríquez, los colombianos Lucía Estrada y Juan David Correa; y por Ecuador el narrador Eduardo Varas; grandes talentos que mostrarán la nueva literatura latinoamericana a través de las presentaciones de sus más recientes producciones editoriales.

 Estarán presentes personalidades nacionales literarias como el reconocido poeta Antonio Cisneros, los novelistas Alonso Cueto, Oswaldo Reynoso, Jorge Eslava, Irma del Águila, Pedro Canelo, el publicista Gustavo Rodríguez, y el periodista Beto Ortiz.

Se dará especial énfasis a difundir las creaciones de escritores norteños como José Zapata, Arturo Corcuera,  Óscar Colchado, Tania Guerrero, Denisse Vega, Stan Vega, John Kelvin López, Mauricio Málaga, Erika Almenara, Miguel Ángel Chávez, Luís Eduardo García, Alfieri Díaz y Beethoven Medina, entre otros.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.