El histórico avión North American NA-50 de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), única aeronave de ese tipo en el mundo e idéntica a la que voló el capitán José Quiñones en 1941, será restaurado y podrá surcar nuevamente el cielo en el año 2021, como parte de las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia del Perú.

El Ministerio de Defensa (Mindef) informó que el NA-50 de la FAP forma parte de un lote de siete aeronaves de combate fabricados en los Estados Unidos y que fueron adquiridos por el Perú en 1938.

Precisó que no se fabricaron más aeronaves similares, por lo cual este avión es el único modelo de su tipo en el mundo y es considerado un tesoro nacional por su relevancia en la participación en el conflicto con Ecuador de 1941.

Indicó que en el desarrollo técnico de la restauración participarán expertos en reconstrucción de aviones históricos, pertenecientes a la organización internacional Experimental Aviation Asociation (EAA), con sede en los Estados Unidos, además de ingenieros peruanos de Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) y Universidad Tecnológica del Perú (UTP).

Durante la ceremonia de presentación de este proyecto, el ministro de Defensa, José Huerta, dijo que la restauración de esta nave no solo es un homenaje a Quiñones sino también al Perú por sus 200 años de Independencia.

“La incorporaremos con su primer vuelo como parte de los homenajes que todos rendiremos a nuestro país el 28 de julio de 2021”, manifestó.

Comentarios