Expoalimentaria es reconocida como generadora de oportunidades para la oferta agroindustrial

La feria fue reconocida como una idea innovadora, inclusiva y porque en cada nueva edición ratifica su valor como una generadora de oportunidades comerciales, culturales y promoción de nuestra oferta de alimentos en el mundo, señaló Jorge Rochabrunt, gerente general de la Asociación Exportadores, al recibir el premio a la Creatividad Empresarial por la organización de la Expoalimentaria 2014.

expoalimentaria-2014-generadora-oportunidades-oferta-agroindustrial

El premio fue otorgado en la categoría de Productos Alimenticios y Nutricionales debido a su originalidad, eficiencia, vigencia y beneficio para los consumidores. “La Expoalimentaria es la más importante plataforma de alimentos de Latinoamérica. Este año generó negocios por US$ 730 millones”, destacó.

Rochabrunt explicó que desde un inicio la idea fue crear una feria inversa a las tradicionales, en vez de llevar a pequeños grupos de exportadores a determinados países se traería al Perú compradores internacionales. “En la VI versión se llegó a contactar con más de 2,500 compradores de los cinco continentes de más de 50 países y conocieron la oferta exportable de más de 600 expositores nacionales e internacionales”, contó.

La séptima edición de la Expoalimentaria se realizará del 26 al 28 de agosto del 2015 en el Centro de Exposiciones Jockey en Surco. Esta VII edición buscará afianzar aún más su potencial y oferta al mundo de alimentos.

Cabe precisar que el certamen, que organizó la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, El Comercio, Canal N y RPP Noticias, reconoció los aportes más creativos de las empresas peruanas que tuvieron un impacto significativo en beneficio de los consumidores, usuarios y de la misma empresa.

 

Comentarios