XII Muestras Arqueológicas y Turísticas: “Realidad y Perspectivas”

La XII Muestras Arqueológicas y Turísticas: “Realidad y Perspectivas” es organizada por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo y se realizará este 5 de diciembre en la Plazuela San Agustín de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

xii-muestras-arqueologicas-y-turisticas-realidad-y-perspectivas

En esta oportunidad los entusiastas estudiantes mostrarán las bondades de los distritos San Pedro de Lloc (Pacasmayo), Magdalena de Cao (Ascope), Virú (Virú), Huaso (Julcán), Sayapullo (Gran Chimú) y La Cuesta (Otuzco), Tayabamba (Pataz), Marcabal (Sánchez Carrión), Santiago de Chuco (Santiago de Chuco), Chepén (Chepén), Bolívar (Bolívar) y Víctor Larco (Trujillo).

“Esperamos que los proyectos de mejoras realizados por nuestros alumnos sirvan de herramienta eficaz no sólo a los gobiernos locales, sino a los planificadores en turismo para trazar un derrotero en la gestión turística”, manifestó la docente del curso Recursos Turísticos, Jenny Príncipe León.

Como novedad de este año, se informó que se exhibirá la silla de César Vallejo, la que se transportará directamente desde la restaurada Casa del Poeta en su nata Santiago de Chuco.

Igualmente, se presentará la revista de las Muestras Turísticas N° 1, así como números artísticos representando a cada provincia visitada, sorteo de regalos y entrega de certificados de agradecimiento a los visitantes.

Príncipe León señaló que esta salida al campo de más de 50 alumnos permitió levantar el registro de 512 recursos turísticos en la Región La Libertad, donde las autoridades locales de cada lugar visitado pueden usar los informes preliminares para solicitar que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo las registre oficialmente.

Comentarios