Un total de catorce cortometrajes, con temática libre fueron presentados por los estudiantes del primer ciclo académico de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, como una de las actividades de la experiencia curricular: Introducción a los Procesos Audiovisuales.

Los trabajados presentados fueron evaluados en cuatro puntos claves: originalidad, estética visual, edición, sonido y, en ciertos casos, la iluminación y el tiempo de duración de cada cortometraje. Estos temas fueron tratados durante el primer semestre académico.

“Los jóvenes han presentado trabajos muy interesantes. A través de la organización de actividades como esta presentación de cortometrajes podemos identificar y perfilar a los estudiantes que prefieren el área de los audiovisuales”, manifestó Francisco Barquero Cornelio, docente encargado de la referida actividad.

Barquero enfatizó que por la falta de apoyo no se promueve la producción de cortometrajes y películas, ambos formatos propios del cine, haciendo que los estudiantes se inclinen por la televisión. “Nosotros estamos para cambiar el chip y enseñarles que existen otras plataformas de difusión, como los digitales”, sentenció Barquero Cornelio.

Los profesionales encargados de evaluar los trabajos de los estudiantes fueron: Juan Carlos Aganes, Director de cine y realizador audiovisual, Kile Afanando Lezcano, Director Periodístico y conductor del noticiario 24 Horas Trujillo y la Secretaria Académica de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UCV., Mg. Gila Lisboa Echeverri.

“El mercado local carece de propuestas. Las parrillas de programación de los canales de televisión podrían acoger nuevos formatos como, por ejemplo, un programa de reportajes turísticos, una serie. Propuestas que salgan de lo común”, enfatizó Francisco Barquero Cornelio.

Los jóvenes universitarios de la escuela profesional mencionada, se vienen preparando para participar, con algunas propuestas, en el Festival Nacional de Cortometrajes Universitarios “Cortos de Vista”, a desarrollarse en octubre.

Comentarios