La encuesta nacional del egresado universitario, realizada y propalada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), reveló que el 87,5% accede a un empleo fijo, el 5,5% está buscando trabajo, mientras que el 7% restante está estudiando o desempeñándose en labores ajenas a su formación profesional.

Este y otros datos fueron proporcionados por la destacada administradora de empresas y especialista en gestión del talento humano, Mary Verástegui León, quien participó como expositora en la conferencia denominada: “Empleabilidad Universitaria”, actividad que fue organizada por la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad César Vallejo.

“La transición de la universidad al mercado laboral desconcierta muchas veces a los jóvenes universitarios. En este sentido y para que puedan adaptarse rápidamente a su nuevo entorno laboral, los jóvenes no solo deben poseer destrezas o conocimientos, también son sumamente importantes las aptitudes y valores necesarios para el desarrollo profesional, en estos últimos casos aún se siente un vacío, pues las habilidades blandas, requeridas hoy por las empresas, no han sido fortalecidas», indicó, Verástegui León.

Los estudiantes deben responder hoy en día a las expectativas de las empresas, de ahí la importancia de la integración de las universidades con las organizaciones, pues estas últimas requieren jóvenes con capacidad de resolución, de trabajo, que generen valor agregado; pero, sobre todo, que muestren resultados.

“Existe un 5% de jóvenes que se adaptan rápidamente a las actividades laborales, en este caso depende mucho de las habilidades blandas formadas y fortalecidas desde el hogar. Si nosotros como padres empezamos a potenciar a desarrollar y evaluar las aptitudes sociales, la capacidad de concertación, de comunicación, de flexibilidad, entre otras, nuestros hijos no tendrían que esperar llegar a la universidad para aprender a negociar, por citar un ejemplo, pues todo eso sería ya parte de su vida», agregó la destacada expositora.

“Empleabilidad Universitaria” tuvo como objetivo demostrar que el éxito no solo depende los conocimientos adquiridos, también de las competencias y habilidades personales. Participaron de esta actividad estudiantes de las escuelas profesionales de Contabilidad, Administración, Marketing y Dirección de Empresas, Turismo y Hotelería y Negocios Internacionales.

Comentarios