Estudiante de Ciencias de la Comunicación de UPAO es finalista del Festival de Cine de Trujillo

Nuevamente se impuso a nivel nacional la creatividad de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UPAO. Esta vez el turno fue para Ángel Pajares Cruz, quien es finalista del segundo Festival de Cine de Trujillo con el cortometraje documental “detrás del pollón”. Es estudiante orreguiano es el único trujillano que nos representará en este certamen a realizarse del 10 al 13 de junio.

estudiante-de-ciencias-de-la-comunicacion-de-upao-finalista-festival-de-cine-de-trujillo

“Detrás del pollón” compite con interesantes cortometrajes en su mayoría de Lima, Chiclayo, y otras ciudades del país que ya han competido en distintos festivales, como el Festival del Cortometraje Peruano, Festival Internacional de Cortometrajes FENACO, y el Festival de Cine Universitario “El Cine que nos mueve”, entre otros.

El estudiante del VI ciclo, Pajares Cruz, dijo que su documental cuenta las vivencias y los puntos de vista de las personas que son parte de la pelea de gallos, como forma de vida, afición o negocio.

“El documental se desarrolla de manera imparcial, donde a partir de las manifestaciones del asentista, gallero y criador surge el proceso narrativo para comprender qué, quiénes, y cómo es el movimiento gallístico, que es parte de toda una manifestación cultural controversial, y así generar una postura crítica con fundamentos”, acotó Ángel Pajares.

“Detrás del pollón” fue producido en abril de este año en Huancaquito Bajo, Virú, localidad que el autor visitó en sus vacaciones y al conocer de esta tradición gallística quiso plasmarla en un documental que muestre todo lo que gira en torno a la polémica pelea de gallos, seguida por muchos y cuestionada por otros.

Comentarios