El Lema es “La Prevención empieza con el Dialogo, conversa con tu familia sobre el VIH”.
Con la finalidad de fortalecer acciones preventivas promocionales para evitar nuevas infecciones del VIH/SIDA, así mismo la de sensibilizar a la población para enfrentar y disminuir el estigma y la discriminación asociada al citado virus, EsSalud realizara Campañas de Sensibilización, orientada a los adultos, jóvenes y gestantes, en el marco de la celebración “El Día Mundial de Lucha contra el VIH – SIDA”, que se recuerda el 1º de Diciembre, así lo informo el Gerente de la Red Asistencial La Libertad Dr. Juan Tafur Ganoza.
Por su parte el Director del Hospital Víctor Lazarte Echegaray Dr. Luis Edwards Caballero, manifestó que los objetivos principales es crear conciencia en la población adulta, joven y gestante, sobre las prácticas sexuales seguras para evitar las Enfermedades Transmisibles del VIH/SIDA, así mismo apreciar el nivel de conocimiento y actitudes, sobre este tema, en los jóvenes de nuestra región. Así mismo refirió que a nivel de Red se realizarán actividades como el concurso de dibujo y pintura programado para el miércoles 30 y para el Jueves 1° de diciembre, día central, el pasacalle organizado por el Coordinadora Regional Multisectorial en Salud, COREMUSA.
El Dr. Alex Castañeda Sabogal, Médico Coordinador de este programa e Infectólogo del Hospital Víctor Lazarte Echegaray de EsSalud La Libertad, dijo que en EsSalud La Libertad, la Oficina de Coordinación de Prestación a cargo del Dr. Fernando Geldres Alcántara, a través de la Oficina de Atención Primaria, realizan las estrategias y acciones de prevención que debe realizar todos los Centros asistenciales de esta institución; al detectarse casos con probables diagnostico de VIH, son derivados al consultorio de Infectologia, para luego ser tratados adecuadamente.
En el Hospital Víctor Lazarte se ha formado un equipo multidisciplinario, para el buen manejo de los pacientes con VIH – SIDA, conformado por médicos, enfermeras, asistentas sociales, tecnólogos médicos, entre otros profesionales de la salud, anoto el Dr. Castañeda.
El Día Mundial de Lucha contra el VIH- SIDA, fue instituido por las Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1988, con el fin de aperturar canales de información y comunicación, así como de comprensión, entendimiento, solidaridad y esperanza para todos aquellos que padecen esta enfermedad, destacándose los esfuerzos contra VIH/SIDA de todos los organismos gubernamentales y las organizaciones de la sociedad civil de todos los países con trabajos en esta área. Cada año se elige un lema de acuerdo al comportamiento y tendencia de la epidemia en el mundo.