La Escuela de Posgrado de la Universidad César Vallejo a través de la Jefatura de Investigación EPG culminó el conversatorio: “Investigación Científica, Tecnología e Innovación”, actividad que reunió a destacados expositores internacionales como el Dr. Alberto Canen y Alberto Gómez Fuertes de Brasil y España respectivamente.
El jefe de la Escuela de Posgrado, Jaime Tucto Ruiz, precisó que la universidad César Vallejo está enfatizando en el tema de la investigación: “actualmente contamos con docentes que realizan investigación, en este sentido, es importante fortalecer sus capacidades y competencias, con miras a garantizar la calidad de los trabajos previstos y desarrollados con los estudiantes”.
El Dr. Alberto Canen, docente de la Universidad Federal de Río de Janeiro y ex presidente de la Sociedad Brasileña de Investigación Operativa (Sobrapo), indicó que el desarrollo y crecimiento de un país está directamente relacionado con las inversiones en educación, tecnología, investigaciones, entre otros segmentos, de ahí la importancia de publicar en revistas indexadas; en este sentido, brindó detalles de cómo lograr la publicación de un trabajo de investigación.
“La investigación es multidisciplinaria, por consiguiente, necesitamos intercambiar experiencias con personas que vienen del exterior, es decir, con profesionales que aporten nuevos conocimientos en diversas disciplinas y nos ayuden en este proceso de avanzar cada día más”, agregó Tucto Ruíz.
Por su parte, el Dr. Alberto Gómez Fuertes, presidente de la Agencia Internacional de Cooperación y Desarrollo (AICODE), disertó sobre el tema: “Ciencia e Innovación para la inclusión social”. El expositor propuso promover espacios para la innovación, sustentabilidad y el desarrollo, vinculando estos aspectos a los restos del mundo globalizado en el que vivimos.
“Estamos en la etapa en la que ya no solamente se investiga para obtener un grado académico o para ubicar los trabajos en cualquier biblioteca, sino también para solucionar problemas, es decir, si yo tengo 30 investigaciones quiere decir que igual número de problemas deberían haber sido solucionados”, concluyó el director de investigación, Jaime Tucto Ruiz.