El docente de Historia de la UNT, Juan Castañeda Murga acaba de publicar el libro “Los Sánchez Carrión”, editado por la Municipalidad de Sánchez Carrión, el que constituye un gran aporte a la difusión y entendimiento del pensamiento del prócer e ideólogo de la Independencia del Perú.

“La municipalidad de Huamachuco nos encargó la selección de documentos inéditos acerca de José Faustino Sánchez Carrión y su familia. El trabajo se realizó en el Archivo Departamental de La Libertad, casi la totalidad provienen de ese repositorio documental”, manifestó

De esa manera se puede conocer las actividades económicas qué tenían los Sánchez Carrión, las haciendas que tenían. Esa familia gozada de recursos económicos, pues no de otra manera se explica que pudieron enviar a su hijo José Faustino a estudiar al Convictorio de San Carlos de Lima.

El historiador de la UNT reconoció que aún no se ha hecho la gran biografía de Sánchez Carrión, pues se ha priorizado su ideario político y su participación como prócer de la Independencia, pero se desconoce su vida familiar, su infancia, el contexto y sus relaciones con sus padres y hermanos en Huamachuco.

Los Sánchez Carrión fueron dueños de las haciendas de Casahuate, Naihuapata, Colca, Chullapuquio, San Juan, Riocancha, Llautobamba. Es decir grandes terratenientes.

El padre de la gran familia llegó proveniente de Piura y se hizo cargo de la Administración de Correos de Huamachuco.

Comentarios