El trabajo de los jóvenes practicantes de la carrera profesional de Traducción e Interpretación de la Universidad César Vallejo (UCV) campus Trujillo en este organismo estatal facilitó la participación de las autoridades en diferentes comisiones de trabajo y estudio.

Este gran logro fue destacado por Carmen Canchis Coppola, Gerente de Cooperación Técnica y Promoción de la Inversión Privada del Gobierno Regional de La Libertad, quien junto a la Directora de la Escuela de Idiomas de la UCV, Luz Vilca Aguilar, dieron a conocer los beneficios y alcances de los diversos convenios suscrito con diferentes instituciones públicas y privadas.

“El trabajo de los jóvenes practicantes no sólo fue de calidad, también aportaron y brindaron un conocimiento especializado. El convenio pactado con la UCV está dando buenos resultados, pues hasta el momento diez funcionarios y trabajadores administrativos viajaron a Japón, Chile, México, para convertirse en agentes de desarrollo e impulso para la región”, resaltó, Canchis Coppola.

La Escuela de Idiomas de la Universidad César Vallejo (UCV) forma a los futuros docentes en idiomas así como a los traductores e intérpretes. En ambos casos los involucrados tienen que desarrollar una serie de habilidades y competencias que les permitan ir más allá de conocer un idioma.

“Es importante que los estudiantes conozcan con qué o cuáles instituciones estamos trabajando, pues la participación de las organizaciones públicas y privadas es fundamental para el logro de los objetivos trazados”, enfatizo la Directora de la Escuela de Idiomas de la UCV, Luz Vilca Aguilar.

Víctor Andrés Belaunde, Marcial Acharan Smith, San Martín de Porres, el Centro de Idiomas Overseas, la Empresa GICA INGENIEROS, la Amazon Jungle Trading Company, la ONG Vive Perú, la agencia de traducción e interpretación “Traduce” son los nombres de algunas instituciones públicas y privadas con las que la UCV, a través de la Escuela de Idiomas suscribió convenios de trabajo y apoyo mutuo.

Comentarios