Un interesante taller organizado por el Sistema Regional de Defensa Civil fue inaugurado por el coronel PNP (r) Roger Torres Mendoza, gerente de Defensa Nacional del Gobierno Regional de La Libertad y estuvo dirigido a los alcaldes provinciales y distritales de la Región.
En el evento que tuvo como expositor a Luis Alberto Morera y que fue dirigido por César Flórez Corbera, subgerente de Defensa Civil del GRLL, se trató sobre la necesidad de una cultura de prevención de desastres y se describió la organización de esta entidad en sus diferentes niveles.
Uno de los temas que despertó mayor interés fue el manejo de emergencias a nivel del Centro de Operaciones Nacional (COEN) que a su vez tiene los estamentos regionales (COER) provinciales (COEP), distritales (COED) y sectoriales (COES).
Morera Pereyra, señaló que el primer centro de operaciones de emergencia que debe actuar cuando se presenta una situación de riesgo es el distrital, si no está en capacidad de afrontarlo entonces se recurre al provincial y como última instancia al regional.
Sin embargo, dijo, por desconocimiento muchas veces los alcaldes distritales se saltan estas instancias y recurren de frente al regional.
También, se explicó que se ha dado la ley 068 que obliga a los municipios considerar dentro de sus presupuestos una partida para establecer en cada gobierno local o provincial su estamento de defensa civil con su respectivo COE, si no cumplen con esta ley los alcaldes están incurriendo en delito y pueden ser procesados penalmente.
Finalmente se insistió en la necesidad de crear una cultura de prevención de desastres y difundir todo lo concerniente a defensa civil para evitar que estos fenómenos causen estragos en nuestra sociedad. Se puso como ejemplo la sociedad japonesa donde un terremoto o tsunami no causa mayores víctimas, mientras que en nuestro país arrasa con poblaciones completas.