“Cuida tu Vida” sensibiliza sobre accidentes de tránsito en Trujillo

A través de la campaña “Cuida Tu Vida” personal de la Municipalidad Provincial de Trujillo está recorriendo las calles mas transitadas del centro histórico para capacitar a la comunidad en general respecto a la importancia de respetar las señales de tránsito. Esto complementa la señalización horizontal que la comuna acaba de hacer en más de 40 avenidas y calles de la ciudad.



Conductores y peatones, niños, jóvenes y adultos que cruzan de manera indebida la calle ante una luz semafórica incorrecta o a mitad de la cuadra son sensibilizados sobre la importancia del respeto a las señales de tránsito y cómo su acatamiento ayudará a reducir los niveles de accidentes que se registran en Trujillo.

“No respetar las señales de tránsito es la principal causa de accidentes. Esto incrementa las estadísticas de accidentes, por eso el alcalde César Acuña Peralta ha dado directivas claras respecto a capacitar a la comunidad al respecto”, dijo la subgerente de Seguridad Vial de la MPT, Ingri Gaviño Lossio.

La campaña busca reforzar los conocimientos sobre señalización y la importancia de respetar las señales. Se enseña, por ejemplo, a caminar por la vereda, sin bajar a la pista, a no cruzar a media calle sino utilizando las líneas peatonales que hay en las esquinas (cebras), así como se pide a los conductores que se detengan detrás de la línea de parada.

La campaña busca reforzar los conocimientos sobre señalización y la importancia de respetar las señales. Se enseña, por ejemplo, a caminar por la vereda, sin bajar a la pista, a no cruzar a media calle sino utilizando las líneas peatonales que hay en las esquinas (cebras), así como se pide a los conductores que se detengan detrás de la línea de parada.

La campaña busca reforzar los conocimientos sobre señalización y la importancia de respetar las señales. Se enseña, por ejemplo, a caminar por la vereda, sin bajar a la pista, a no cruzar a media calle sino utilizando las líneas peatonales que hay en las esquinas (cebras), así como se pide a los conductores que se detengan detrás de la línea de parada.

La campaña “Cuida tu Vida” se realizará durante todo el año, en diferentes intersecciones de la ciudad y en los frontis de los centros educativos. Esta vez se realizó en las principales calles y en las de mayor congestión del centro histórico de Trujillo.

Para ello se utilizó al muñeco símbolo “Marito”, megáfonos, pancartas con mensajes como mensajes “Respeta las Señales de Tránsito”, “Respeta las luces del semáforo”, “Respeta las líneas peatonales”, entre otros, los que son dirigidos al peatón y conductor, para sensibilizarlos sobre la importancia del tema.

“El principal error que comete la población es no respetar las señales de tránsito. Muchas personas caminan por la pista creyendo que el conductor los está mirando y que el chofer se detendrá, pero el conductor muchas veces está distraído y no los observa”, es en ese momento cuando ocurren los accidentes, agregó la funcionaria.

Además también se capacita a la población en las charlas de concientización que se ofrece a los estudiantes y padres de familia en los colegios y en el auditorio de la subgerencia de Seguridad Vial, que está ubicado en el Complejo Chicago.

Allí se remarca que el conductor muchas veces sale a trabajar con problemas de agotamiento físico o mental y que incluso hay choferes irresponsables que hablan por celular mientras conducen y otros que salen a trabajar en estado de ebriedad, ocasionando los accidentes de tránsito.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.