Tras una interesante exposición sobre la coyuntura económica nacional y regional, sobre su relación con la educación técnica, más de 120 gerentes de las principales empresas de la región La Libertad, participaron en un amplio espacio de diálogo abierto, en el marco de la realización del XVI Encuentro de Gerentes de Empresas Contribuyentes, al Servicio Nacional de Adiestramiento en Servicio Industrial (SENATI) La Libertad.
Así lo dio a conocer, Miguel Bravo, director de SENATI – La Libertad, quien precisó que las especialidades técnicas de: electricidad industrial, mecánica de mantenimiento – automotores diesel, administración industrial, electrónica industrial, mecánico electricista de mantenimiento, electricidad automotriz, electrotecnia y mecatrónica automotriz, metalmecánica (soldadura y máquinas herramientas), son las especialidades con más demanda laboral por los sectores económicos de minería, agroindustria, pesca, avícola, entre otras.
Asimismo, Bravo destacó el optimismo del empresariado de la región La Libertad, que ha hecho posible que 1510 técnicos de electrotecnia y 1200 técnicos de mecatrónica automotriz. Como también técnicos en las especialidades de metalmecánica (soldadura y máquinas herramientas), se vayan insertando progresivamente en el mercado laboral, en el año 2014.
En la misma línea, Bravo, refirió que cuando esté en marcha la anunciada tercera etapa de Chavimochic, se requeriría en el mediano plazo, aproximadamente más de 2500 mil técnicos. Esto como referencia al crecimiento de la frontera agrícola de las empresas agroindustriales asentadas en el Valle Chicama, como también a la llegada de nuevas inversiones en el rubro agroindustrial.
Por otra parte, Bravo resaltó el crecimiento económico de nuestro país y el significativo crecimiento económico en la región La Libertad. Sin embargo dijo que el crecimiento económico debe de ir a la par con el desarrollo, indicando que para hacer más viable esta última importante variable, SENATI ha asumido la responsabilidad en formar técnicos profesionales capaces, con una sólida formación de valores y comprometidos en dar soluciones a la problemática regional y nacional.
Finalmente, Bravo, indicó que el encuentro de gerentes que organiza SENATI, todos los años, tiene como finalidad fortalecer la alianza estratégica con las empresas industriales de la Región La Libertad.