En el marco del plan frente al COVID-19, La Gerencia Regional de Salud en coordinación con la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito de Trujillo, la Subprefectura y la Municipalidad Distrital de Víctor Larco, realizaron varios operativos a boticas y farmacias con la finalidad de verificar si éstas cuentan con el stock de medicamentos genéricos, según el listado obligatorio aprobado por el Minsa.
Se comprobó que cerca del 80 por ciento de las farmacias y boticas visitadas en Trujillo y Víctor Larco sí se encuentran abastecidas de medicamentos que ayudan al tratamiento frente al Covid-19.
Sin embargo, durante la supervisión se pudo comprobar también que algunas boticas del distrito de Víctor Larco se hallaban desabastecidas de azitromicina y paracetamol. Los encargados de estos negocios indicaron que los proveedores no les están surtiendo con dichos medicamentos.
Trabajo continuará ejecutándose
Estos operativos, que continuarán realizándose, se ejecutan en el marco del Decreto de Urgencia N° 026-2020, que establece diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación del coronavirus, explicó la responsable de la Subgerencia de Regulación Sectorial, Aura Gastañaduí, con su Unidad Funcional de Regulación de Medicamentos Insumos y Drogas (UFREMID) de la Gerencia de Salud.
En ese sentido, se ponen en práctica protocolos para la atención con medicamentos que mitiguen los síntomas de la enfermedad que está cobrando muertes, lo cual genera un incremento en los precios de estos productos, haciéndose inaccesibles para la población más necesitada.
Evitan abusos
Bajo ese contexto, la Geresa, en aplicación de su rol rector, realiza fiscalización y control en los establecimientos farmacéuticos de la región La Libertad, a fin de que se garantice la eficacia y seguridad de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, más aún cuando se detectan prácticas económicas que atentan contra la salud de la población.
De esta manera, se continúa poniendo en práctica el plan frente al COVID-19, el mismo que se está llevando a cabo con los operativos de supervisión, que continuarán en las farmacias, boticas y droguerías, no sólo de Trujillo sino de todas las provincias y distritos de la región.
Medicamentos no deben faltar
Es así como se hizo en un principio con las boticas y farmacias de Trujillo y Víctor Larco con la finalidad de verificar que establecimientos mantengan el stock de medicamentos genéricos de acuerdo a lo establecido en el listado aprobado con Resolución Ministerial N° 1097-2019/MINSA, los cuales deberán mantenerse disponibles o demostrar su venta en farmacias, boticas y servicios de farmacia del sector privado.
Asimismo, las farmacias y boticas privadas deben contar con stock disponible de medicamentos que forman parte del tratamiento de pacientes con COVID-19, establecidos según dispositivo legal, y que cumplan con suministrar información de precios de su oferta comercial de medicamentos y productos biológicos al Observatorio de Precios que conduce la DIGEMID.
Se ha dispuesto, igualmente, que los químicos farmacéuticos de las redes de salud efectúen acciones de control y vigilancia de los establecimientos farmacéuticos de su jurisdicción, en coordinación con las autoridades locales.