Las compañías del sector industrial necesitan profesionales que aporten con soluciones en robótica, automatización de plantas de manufacturas y telecomunicaciones. Por esto, la Universidad Privada del Norte lanza su carrera de Ingeniería Electrónica.
En la actualidad, las empresas del sector minero, textil y energético requieren de profesionales capacitados para el control de los procesos industriales, la automatización de las plantas de producción y la implementación de sistemas de telecomunicaciones. Ante esta necesidad, se amplía la oferta académica universitaria con el lanzamiento de la carrera de Ingeniería Electrónica.
Bady Cruz, coordinador de la carrera de Ingeniería Electrónica de la UPN, comenta que diversas compañías buscan adaptarse a los cambios tecnológicos para encontrar nuevas oportunidades de negocio. Por esto, los profesionales de esta especialidad aportarán con ideas creativas e innovadoras para modernizar los procesos y hallar soluciones en las áreas de sistemas digitales, robótica y redes.
Los egresados de esta carrera estarán capacitados para diseñar nuevos dispositivos electrónicos y sistemas de control, así como monitorear y desarrollar transmisores o receptores de radio, televisión y satélites. Además, contarán con un plan de estudios actualizado, una plana docente de primer nivel y laboratorios modernos para poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas.
El campo laboral de esta especialidad es amplio. Pueden desempeñarse en industrias alimentarias, empresas de telecomunicaciones, de tecnologías de la información o en compañías públicas y privadas del sector industrial. Otra opción es emprender su propio negocio. Para mayor información, los interesados pueden acercarse a la Avenida Del Ejército 920, urbanización El Molino o llamar al 606-222.