Apple ha sufrido el mayor robo de cuentas de su historia. Hackers se apoderaron de aproximadamente 225.000 cuentas de Apple de usuarios de iPhone, según informa la empresa de seguridad estadounidense Palo Alto Networks.
El ataque masivo no se hizo a través de una vulnerabilidad descubierta en los sistemas y equipos de Apple, sino que se propagó a través de «mejoras de software» que se pueden instalar en equipos desbloqueados («jailbreak»), es decir, donde se eliminan las limitaciones que impone Apple para la instalación de aplicaciones y uso de distintas funcionalidades del iPhone.
El virus llamado KeyRaider se encuentra en los sitios web chinos y en aplicaciones que proveen software para los iPhones ‘liberados’, pero el malware se ha expandido a otros 18 países, entre ellos Estados Unidos.
La particularidad de este malware es que, una vez infectado el iPhone, éste entregará toda la información de su dueño en la aplicación de iTunes, incluyendo el nombre de usuario, clave y contraseña del iPhone. Además, roba información sobre las compras en el App Store y no permite que las personas recuperen el control sobre sus teléfonos una vez el robo ha sido efectuado.
Cabe señalar que los iPhones ‘liberados’ son útiles para los usuarios más arriesgados que personalizan sus dispositivos e instalan aplicaciones que no están en el App Store. Pero también retira algunas barreras que Apple pone para prevenir que sean víctimas de hackers.