UCV suscribió un Convenio con la Universidad Complutense de Madrid

Con el objetivo de ampliar los conocimientos y experiencias que aporten al desarrollo de sus docentes y estudiantes, la Universidad César Vallejo (UCV) suscribió un Convenio Marco de colaboración académica con la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el cual busca fortalecer las relaciones científicas, culturales y académicas entre ambas instituciones.

ucv-suscribio-un-convenio-con-la-universidad-complutense-de-madrid

“Es un convenio importante, de carácter académico y cultural. Es un convenio marco donde saldrán las especificaciones concretas para que se pueda dar una mutua contribución en todas las diversas áreas de conocimiento de ambas universidades, y así poder contribuir y cooperar”, señaló el Rector, Dr. Francisco Miró Quesada Rada.

El acuerdo fomenta la cooperación entre sus distintas facultades, escuelas universitarias, departamentos, institutos y centros de investigación, así como, el intercambio y colaboración para la realización de actividades e investigaciones de mutuo interés.

Asimismo, contempla intercambios académicos que beneficiarán a un considerable número de investigadores, profesores y alumnos que tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos en una reconocida institución de la cual han egresado profesionales de la talla de Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, y en la que han dictado renombrados profesores como Severo Ochoa, Premio Nobel de Medicina 1959; Santiago Ramón y Cajal, Premio Nobel de Fisiología y Medicina 1906, y José Echegaray, Premio Nobel de Literatura 1904.

Este logro académico, firmado por nuestro Rector y el Rector de la UCM, Dr. José Carrillo Menéndez, pasa a formar parte del amplio listado de convenios internacionales que tiene nuestra institución con destacadas organizaciones en todo el mundo.

Cabe mencionar que, a nivel internacional, la Universidad Complutense mantiene acuerdos de cooperación con otras prestigiosas universidades del mundo como la Universidad de Harvard, la Universidad de Roma «La Sapienza», la Universidad de Oxford y la Universidad de París 1 Panteón-Sorbona. Además, cuenta con la biblioteca universitaria más grande de España, con un fondo de 2 941 815 volúmenes.

Comentarios