Teniendo como objetivo mejorar la calidad educativa, la Universidad César Vallejo, reunió una vez más a reconocidos y expertos profesionales en la segunda jornada de conferencias magistrales denominada “Rumbo al Bicentenario de la República”, evento que se desarrolló del 22 al 26 de setiembre del presente año.
Estudiantes de las diversas facultades y escuelas profesionales compartieron interesantes y nuevas experiencias con destacados ponentes quienes abordaron y disertaron temas de coyuntura, regional y nacional.
El Dr. César Picón Espinoza, ex viceministro de gestión pedagógica y experto educador peruano abrió este nuevo ciclo de conferencias con su tema “Una mirada a la Educación del Futuro”. El destacado profesional quien a su vez promueve una educación innovadora y transformadora a través de sus numerosos libros, dijo que si las realidades cambian, la educación también debería cambiar, es decir, en vez de memorística y repetitiva, debe ser creativa, reflexiva y critica.
También participaron expositores como: Richard Webb, destacado economista, consultor internacional y ex presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Ricardo Uceda Pérez, periodista y Director Ejecutivo del Instituto de Prensa y Sociedad, (IPYS), Yeni Herrera Hurtado, Ejecutiva de Salud Ambiental y Asesora de la Dirección General de Salud de las Personas, (Minsa). Victoria Chimpén, Coordinadora del servicio de Nutrición del Centro Nacional de Salud Renal, (Essalud) y Carlos Chinen Kanashiro, reconocido especialista y con más de 20 años de experiencia en gerencia y desarrollo de infraestructura, entre otros.
“La educación y la investigación juegan un rol preponderante en la educación y formación de los futuros egresados, de ahí la importancia de participar y generar desarrollo para nuestro país, el objetivo es corresponder a las necesidades y aspiraciones de la sociedad civil, indicó la Dra. Ana Teresa Fernández Gill, Vicerrectora Académica de la UCV.