La Universidad César Vallejo, como parte de su programa de Responsabilidad Social Universitaria, desarrolla el proyecto Escuela de Líderes; que ha tenido excelentes resultados en las promociones que vienen egresando desde que inició en el año 2013.
La Escuela de Líderes está dirigida a escolares de instituciones educativas públicas y privadas que se encuentran dentro de la zona de influencia de los 12 campus de la UCV, a nivel nacional, que cursan el cuarto y quinto año de secundaria; entre los 14 a 16 años de edad.
Estos dos últimos años, a pesar de la pandemia a raíz de la Covid-19, el programa no se detuvo. Actualmente, todo el proceso es virtual y se desarrolla de manera exitosa.
“Contribuir en su formación como jóvenes líderes que hagan un cambio generacional para el país, es nuestro reto. Los felicito por la importancia y trascendencia de las actividades que van a realizar. Adquieran conocimientos, contribuyan con la sociedad, piensen como líderes, piensen en el Perú», fueron las palabras de la Dra. Jeannette Tantaleán Rodríguez, rectora de la Universidad César Vallejo.
Los representantes de cada colegio son seleccionados por sus directores y tutores, quienes designan a sus mejores estudiantes para representar a su institución en la Escuela de Líderes. Dentro del programa se desarrollan cuatro módulos que tienen como finalidad la elaboración y ejecución de un proyecto de responsabilidad social, bajo la metodología aprendizaje-servicio.
“Todos somos creativos, busquemos oportunidades en los problemas, ustedes como futuros líderes tienen que pensar más allá, tener visión y trabajar para crecer como personas, busquen salir adelante”, mencionó la ponente Vania Masías.
Hasta el momento se han impulsado 595 proyectos a nivel nacional. Desde que inició el programa, los escolares se unen a este programa para formarse como líderes y buenos ciudadanos.
“Muchos de los jóvenes que hoy nos acompañan se preguntarán, cómo fue la idea de crear la Escuela de Líderes. La pregunta que me hacía era, ¿qué falta en mi país?, faltan líderes que cambien primero como personas, segundo a sus familias y tercero al Perú. Tienen que ser líderes con mucha sabiduría, que nunca dejen de estudiar y aprender, no dejen de capacitarse, ese es el camino. Hoy necesitamos buenas personas, honestas, trabajadores, dispuestos a cambiar este país. Nada es imposible, depende de uno mismo”, finalizó el fundador de la UCV, Dr. César Acuña Peralta.