El surf ha sido considerado deporte oficial para los Juegos Panamericanos Lima 2019, así lo acordaron en la Asamblea General de la ODEPA.
El surf fue incorporado oficialmente al programa deportivo de los Juegos este miércoles durante la Asamblea General de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA).
El presidente de la Asociación Internacional de Surf (ISA), Fernando Aguerre, junto al titular de la Federación Panamericana de Surf, Karin Sierralta, cerraron así un trabajo de largos años en los que recibieron el firma respaldo del Comité Olímpico Peruano y de su presidente, José Quiñones, quieren buscaron el éxito de hoy.
El surf continental demostró, con documentos, que cuenta con el respaldo de 21 Comités Olímpicos Nacionales (los últimos en respaldar esta disciplina fueron México y Uruguay) y con una Federación Panamericana bastante activa.
La decisión ratificada por el presidente de la ODEPA, el uruguayo Julio César Maglione, permite subir a 38 el número de los deportes que organizará Lima entre el 26 de julio y el 11 de agosto del 2019. A los 28 deportes olímpicos, se les suman el béisbol, bolos, karate, racquetbol, patinaje, sóftbol, squash, esquí acuático y ahora surf.
La noticia no pudo caer mejor en el surf mundial, pues respalda la inclusión de este deporte en la lista de ocho posibles deportes que aspiran llevarse a cabo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
“Es un día histórico”, comentó Karín Sierralta, sin ocultar su alegría. “Este es el trabajo de muchas personas. Perú hizo una labor enorme. Les estaremos eternamente agradecidos a ellos, a José Quiñones y al Comité Olímpico, que sumado al trabajo de la federación, ha llegado a una decisión esperada por muchos años”.