“En diciembre se realizará el lanzamiento de la nueva imagen de Magdalena de Cao como destino turístico nacional con la presencia de la ministra de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), Magali Silva Velarde-Álvarez, en el marco del programa De mi Tierra, un Producto con el cual se busca mejorar la calidad de vida de quienes han venido realizando esfuerzos de manera aislada, articulándolos al mercado turístico y productivo nacional”, manifestó el Ing. Manuel Llempén Coronel, gerente general del Gobierno Regional La Libertad.
El alcalde del distrito ascopano de Magdalena de Cao, John Vargas Campos, señaló que para este tema se viene trabajando en el acondicionamiento de una sala de interpretación en la casona municipal, en la realización de un mural con la nueva Dama de Cao, un paseo peatonal, y en la Plaza de Armas se han instalado tres paneles para poner toda la historia, la preparación de la chica y el croquis del lugar en mención.
“El turismo hace revalorar lo que somos y hace conocer a los pueblos, su historia, costumbres y legado histórico, lo que debemos aprovechar como fortalezas para hacer que nuestros pueblos y productos se conviertan en únicos y competitivos”, comentó LLempén Coronel.
En La Libertad, además de Cascas y Magdalena de Cao, “De mi Tierra, un Producto” también se desarrollará en Pacasmayo.
El programa está orientado al desarrollo de capacidades en turismo para fortalecer las competencias de los prestadores de servicios (hospedajes, resturantes, guías, agencias, transporte), la oferta artesanal a partir de las capacitaciones en diseño de productos, gestión empresarial y articulación comercial; desarrollo de productos, aplicación de buenas prácticas agrícolas y de manufactura, asistencia técnica, gestión empresarial, presentación del producto (empaque, etiquetas, entre otros), capacitación en proyectos productivos y de inversión pública; articulación con el mercado, participación en ferias nacionales e internacionales; promoción a través del posicionamiento turístico y del producto con capacidad exportable; implementación de infraestructura turística y productiva, entre otros.
“Hay el compromiso de seguir apostando por el turismo, generador de desarrollo sostenible, adelantando que se ha proyectado invertir en el acondicionamiento de la Vía Costanera, que llegará hasta San Pedro de Lloc (Provincia de Pacasmayo), obra productiva la que permitirá acortar distancias y tiempo a los turistas que deseen conocer el Complejo Arqueológico el Brujo”, dijo Manuel Llempén.
En la visita anterior, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magaly Silva Velarde-Álvarez adelantó que promoverá la marca “Cao”, como destino turístico alternativo en el país. Además, inauguró el nuevo circuito turístico con los recién descubiertos y recuperados frisos marinos de la plataforma superior sur de la Huaca Cao Viejo, incorporado al recorrido turístico con la colaboración del Plan Copesco del Mincetur.