Se celebra el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar en Trujillo

Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, fecha que busca resaltar el trabajo de las mujeres que realizan este poca agradecida labor y que busca concientizar sobre la discriminación y el maltrato físico y psicológico a la que pueden ser sometidas.

dia-internacional-de-la-trabajadora-del-hogar

La Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, a través de la Subgerencia de Promoción y Protección de los Derechos Fundamentales y de la Seguridad y Salud en el Trabajo, en el marco de la celebración por el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar realizó con gran éxito el Pasacalle “Por los Derechos Laborales de las Trabajadoras del Hogar”, la marcha tuvo como objetivo principal informar a la población sobre la Ley 27986 “Ley de Trabajadores del Hogar”.

El evento contó con el respaldo del Gobierno Regional La Libertad a través de la GRTPE, dirigida por el Dr. Carlos Matos Izquierdo, también participaron diferentes instituciones, ONGs, Organizaciones Sociales de Base, Universidades, asociaciones y organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de concientizar a la población sobre la protección y cumplimiento de los derechos fundamentales de las mujeres que trabajan en servicios domésticos y promover la reivindicación de sus condiciones socio-laborales, garantizando un trabajo digno y decente, con un enfoque de equidad de género y justicia social.

Según la Ley 27986, publicada en el año 2003, las personas con este trabajo tienen derecho a una jornada laboral de 8 horas diarias o 48 horas semanales, descanso semanal de al menos 24 horas, descanso remunerado durante feriados y seguro social, siempre que laboren una jornada mínima de 4 horas diarias.

Esta fecha conmemorativa tiene una historia y un camino marcado por el trabajo denodado de mujeres que en 1926 inician los primeros intentos para la conformación en 1988 de lo que es hoy la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar (CONLACTRAHO); Chile, Brasil, Perú y México fueron los países pioneros, entre 1950 y 1970 se suman Colombia y Paraguay.

El 30 de marzo de 1988 se lleva a cabo el primer Congreso Latinoamericano de Trabajadoras del Hogar en Bogotá (Colombia) en el que participan 11 países de América Latina y el Caribe, México, Venezuela, República Dominicana, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Perú, Colombia, Chile y Argentina. Se aprobaron dos acuerdos importantes: unir a todos los países allí representados en una Confederación como base del Movimiento Latinoamericano de Trabajadoras de Hogar y establecer el 30 de Marzo como día Internacional de las Trabajadoras del Hogar.

Comentarios