Reserva Natural del Mundo Sierra del Divisor ya es Parque Nacional

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, firmó el decreto supremo que crea el Parque Nacional de Sierra del Divisor en la comunidad nativa de Nuevo Saposoa, en Ucayali.

reserva-natural-del-mundo-sierra-del-divisor-ya-es-parque-nacional

La Sierra del Divisor abarca territorios de la provincia de Coronel Portillo en la región Ucayali, y de las provincias de Ucayali, Requena y Maynas, pertenecientes a la región Loreto. Es un complejo de montañas de origen volcánico que alberga espectaculares paisajes y posee zonas que jamás han sido intervenidas por el hombre.

El jefe de Estado destacó que este espacio natural «es único en la Tierra y nos permite crear un área de reserva ecológica donde pueden vivir tranquilamente más de 300 especies naturales, y no sabemos cuántas más hay».

Humala Tasso afirmó que con Sierra del Divisor «se fortalece el pulmón del planeta» y también forma parte del compromiso que el Perú hizo el año pasado, respecto a reducir las emanaciones de carbono en más de un 30 %. «Sierra del Divisor va a permitir hacer esto», sostuvo.

Por su parte, la ministra de Cultura, Diana Álvarez Calderón, destacó que esta iniciativa se pudo lograr gracias a la Ley de Consulta Previa y el proceso de diálogo que se inició en agosto del 2012, con la participación del Poder Ejecutivo, los gobiernos regionales de Ucayali, Loreto, gobiernos locales, organizaciones indígenas y de la sociedad civil.

Sierra del Divisor comprende más de 1,3 millones de hectáreas entre las regiones amazónicas de Loreto y Ucayali, en la frontera de Perú con Brasil, y reúne «una variedad extraordinaria de especies amenazadas, muchas de las cuales no existen en ninguna otra parte del mundo», destacó la Organización Internacional Avaaz.

Esta organización, que impulsó una campaña mundial que recogió más de un 1,1 millones de firmas para pedir al Gobierno peruano la creación del parque nacional, afirmó que la medida beneficiará a 21 comunidades indígenas y 42 otros asentamientos, además de a 230.000 personas que obtienen alimentación y fuentes de agua en la zona.

reserva-natural-del-mundo-sierra-del-divisor-ya-es-parque-nacional-2

Comentarios