El Avión Hospital Oftalmológico de Orbis (AHO), el único hospital docente oftalmológico acreditado por los EEUU a bordo de un avión MD-10 – ha regresado a Trujillo por sexta vez gracias a una gestión del Gobierno Regional La Libertad.
El plazo por lo cual ha sido programado en esta oportunidad es hasta el 20 de abril como parte de un programa a largo plazo, tal como explicó el gobernador regional La Libertad, Dr. Luis Valdez Farías en la presentación que se llevó a cabo en el aeropuerto Carlos Martínez de Pinillos.
El proyecto del Avión Hospital Oftalmológico continúa fortaleciendo la capacidad resolutiva del Instituto Regional de Oftalmología para proveer servicios de calidad en oftalmológico, desarrollando su programa de entrenamiento en las subespecialidades de cataratas, córnea, retina, glaucoma, oculoplástica, estrabismo, optometría y baja visión.
La GERESA y la población de la Libertad se han fortalecido a través del desarrollo de acciones para evitar que nuestra población tenga problemas de discapacidad visual o ceguera, somos la primera región en trabajar prevención de ceguera por diabetes a través de una red de atención desde el primer nivel. El IRO opera 2500 cirugías de catarata al año combatiendo así, esta causa principal de ceguera en el país y en el mundo.
El proyecto también provee educación médica continúa personalizada para oftalmólogos locales, enfermeras, anestesiólogos, ingenieros biomédicos y otros especialistas aliados en el cuidado profesional oftalmológico en la región a través de clases, discusiones de casos, observación de cirugías, entrenamiento práctico, talleres y simposios. Las clases y cirugías a bordo del Avión Hospital Oftalmológico serán transmitidas en vivo a participantes remotos en todo el mundo a través de cybersight.org, la plataforma de telemedicina de Orbis.
Orbis es una ONG mundial sin fines de lucro líder y pionera en la prevención y tratamiento de la ceguera por más de 35 años.